La Universidad Nacional Agraria (UNA), realizó el acto de instauración del Proceso de Acreditación Institucional, el cual consiste en la comprobación del cumplimiento de las dimensiones, factores, pautas y evidencias establecidas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA), de conformidad con el artículo n°32 del proceso de Acreditación Institucional de la Ley N°704...
Sesión N° 11 del Diplomado Tecnologías para Mejorar la Productividad Agropecuaria, con el tema “Buenas prácticas agrícolas en maíz, frijol y arroz de secano”.
Los temas abordados en esta emisión fueron: Control etológico en maíz, frijol y arroz de secano y el Uso de bioinsumos registrados en maíz, frijol y arroz, los que fueron desarrollados y facilitados por: Ivania Zeledón, Trinidad Castillo, Harold Argüello, Víctor Monzón y Rosario Chavarría, todos partes del cuerpo docente de la UNA. Las instalaciones...
La Universidad Nacional Agraria (UNA), a través de la Dirección Específica de Ciencias Agrícolas, imparte un curso básico sobre “técnicas de biología molecular” a docentes de la universidad, con el fin de actualizar conocimientos técnicos-científicos, aplicables a la realidad y necesidad que hoy se vive en nuestro planeta.
Desde el Auditorio Germán Pomares Ordóñez, de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y en el marco del 44 Aniversario del Inicio de la Cruzada Nacional de Alfabetización, se llevó a cabo el Lanzamiento Nacional del Concurso Universidades Verdes y Escuelas Verdes, en coordinación con el Movimiento Ambientalista Guardabarranco, CNU, MINED, INAFOR, MARENA, MEFCCA e...
“Queremos reconocer a Blanca, por ser ejemplo de mujer revolucionaria, y expresamos nuestro orgullo de su casta mujer campesina nicaragüense, con este mural queremos inmortalizar a la miliciana de Waswualito en nuestra Universidad Nacional Agraria y que su ejemplo de humildad y compromiso sigan vigente en nuestros corazones”, mencionó el ingeniero Alberto Sediles, rector de...
La UNA atendió el llamado del GRUN en participar en los ejercicios de protección, activando tres brigadas entre ellas: La Brigada Múltiple. Brigada de Seguridad y Brigada de Evacuación, las cuales ayudan a prepararnos y contar con un protocolo de seguridad para proteger la vida.
La Universidad Nacional Agraria y la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador en articulación siguen contribuyendo a que los protagonistas sigan aprendiendo y que ellos mismos sean los encargados del desarrollo de sus pueblos y comunidades, ayudando así a reducir la pobreza, mandato de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.