La UNA, siempre en el marco del Concurso Universidades Verdes, continua desarrollando acciones en favor de la conservación de la Madre Tierra, como: talleres de especies forestales, establecimiento de viveros, uso adecuado de materiales sólidos para reciclaje.
La UNA en la actualidad cuenta con 21 proyectos de investigación, sustentados con fondos internos y externos, los cuales son generadores de tecnologías; aunque los docentes son los mentores y coordinadores de estas investigaciones, son los estudiantes de esta casa de estudios quienes los ejecutan y desarrollan.
Blanca Stella Aráuz Pineda, nació el 25 de mayo de 1909 en el municipio de San Rafael del Norte en el departamento de Jinotega, desde muy joven fue telegrafista, ejercicio que ocupo al servicio de su pueblo y lo convirtió en el medio de lucha contra la intervención militar estadounidense.
Estudiantes del cuarto año de la carrera de Ingeniería Forestal presentaron sus ideas de Empresas Forestales como parte de la culminación del módulo Administración Empresarial que sirve la Dirección de Ciencias para el Desarrollo Sostenible, Integral y Comunitario, utilizando la metodología de Shark Tank.
28 estudiantes del grupo uno de quinto año de la carrera de ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Agraria (UNA), presentaron 12 planes de negocios agrarios en la Expo Disertación Pública.
La Dirección Específica de Ciencias Ambientales y Cambio Climático, de la Universidad Nacional Agraria (UNA), asesores externos e instituciones del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio participaron del Simposio “Investigación para el manejo y conservación de la vida del suelo”
El concurso contempla 3 etapas de acompañamiento, la primera se realizó de manera virtual, en estos momentos se llevó a cabo la segunda visita in situ, la cual radicó en el seguimiento y monitoreo de los avances, en los próximos meses de este año 2024, nuevamente vendrán a la UNA, para conocer los resultados finales.
“gracias a nuestro Buen Gobierno que nos da la oportunidad de crecer, estudiar, progresar y tener una visión ante la sociedad, para cuando estemos libres podamos ser generadores de empleo”.