Cada jueves, a las 11:00 a. m., se transmitirá en distintos puntos del país el Diplomado «Tecnologías para Mejorar la Producción y Productividad Agropecuaria» (TECNOAGRO), una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional Agraria (UNA), con el respaldo técnico de la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN) y la participación, por segundo año consecutivo, del Canal Parlamentario.
Lanzamiento de la IV Edición del Diplomado TECNOAGRO 2025.
Autoridades de la UNA y UALN realizaron el lanzamiento oficial de la 4ta Edición de TECNOAGRO, transmisión que inició en junio del 2022 y que se ha consolidado como un espacio clave para que productores y estudiantes accedan a conocimientos sobre nuevas tecnologías aplicadas al sector agropecuario.
Este diplomado tiene como meta la participación de al menos 100,000 productores reunidos en 2,500 puntos de enlace, ubicados en alcaldías, instituciones del Sistema de Producción, Consumo y Comercio (SNPCC), universidades, escuelas, casas comunales y otras entidades.
Compañero Pedro Maradiaga, Responsable del Departamento de Extensión y Coordinador del Diplomado TECNOAGRO.
A través de este sitio en línea, los participantes fortalecerán sus capacidades productivas y aprenderán técnicas innovadoras que les permitirán mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus sistemas de producción.
Estos esfuerzos, articulados bajo la orientación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, responden a los desafíos actuales del cambio climático, promoviendo soluciones innovadoras y sostenibles. Durante este 2025, el diplomado contará con 10 módulos y 45 temas, los cuales contarán con conferencias, paso a paso y experiencias exitosas.
Los interesados pueden acceder al portal oficial de TECNOAGRO en www.una.edu.ni/portal-tecnoagro, donde encontrarán todos los temas desarrollados, con el respaldo de docentes capacitados que garantizan una formación de calidad para productores, estudiantes y el público en general.
Diplomado TECNOAGRO 2025, bajo el tema Tecnologías para la mejora de la producción y la productividad agropecuaria.